
Este curso ofrece al participante un entendimiento práctico sobre la tecnología utilizada en las inspecciones térmicas. Conocer los fundamentos de espectros de frecuencia que utilizan las cámaras térmicas para detectar problemas en infraestructuras, equipos, sistemas eléctricos o solares hasta la detección de animales como seres humanos.
Estas herramientas permiten identificar puntos calientes, fugas de calor y otros problemas que podrían pasar desapercibidos con métodos tradicionales.
Además, la tecnología de drones con cámara térmica permite realizar evaluaciones rápidas como precisas desde una perspectiva aérea de difícil alcance, mejorando la seguridad y la eficiencia en el proceso de inspección optimizando el mantenimiento predictivo, prevenir fallos costosos y a prolongar la vida útil de los activos.
Aprende a utilizar drones con cámaras térmicas para realizar inspecciones precisas y eficientes en infraestructuras, sistemas eléctricos, placas solares y más. Descubre cómo identificar puntos calientes, fugas de calor y problemas ocultos que pueden pasar desapercibidos con métodos tradicionales. Este curso de 30 horas te brinda las herramientas y conocimientos para mejorar la seguridad y eficiencia en tus inspecciones, optimizando procesos de mantenimiento predictivo. Ideal para profesionales que buscan innovar en la evaluación y monitoreo de sistemas y estructuras.
El curso de tecnología térmica con drones está diseñado para profesionales en campos como la ingeniería, mantenimiento industrial, gestión de infraestructuras, energía, técnicos de inspección y monitoreo entre otros.
Dirigido a buscan optimizar sus habilidades en la detección de fallas y la evaluación de sistemas a través de tecnologías avanzadas.
Además, es ideal para empresas que deseen incorporar métodos innovadores en sus procesos de mantenimiento predictivo, garantizando así una mayor eficiencia y seguridad en sus operaciones.Los participantes deben gestionar los siguientes:
- Usar una computadora, “smartphone” o “tablet”.
- Participar de las sesiones virtuales y prácticas.
- Completar ejercicios asignados en la plataforma en línea dentro de ACOSTA TECH.
- Participar en los talleres prácticos.
- Completar los ejercicios asignados de casos a evaluar.
Testimonios de nuestros alumnos
Educación de Calidad Garantizada
1
Contenido y Documentos Suplementarios
2
Accesibilidad a mentores.
3
90% de Casos Exitosos en la Certificación 14 CFR Part 107
4
350+ Estudiantes y Empresas Satisfechas
5
Variedad de ofrecimientos para beneficio de participantes
6
Oportunidad para repeticiones de cursos
7
Gana puntos con tu inversión
(Programa de Lealtad)
8
Formarás parte de una comunidad comprometida
9
Te acompañamos paso a paso a lograr tus metas
10
Upcoming Face-to-Face/Virtual Sessions
Propósito del curso
El propósito del curso es capacitar a los participantes en el uso efectivo de cámaras térmicas utilizando drones para realizar inspecciones precisas y eficientes para identificar problemas ocultos en infraestructuras, sistemas eléctricos y equipos industriales, utilizando herramientas avanzadas que mejoran la seguridad y reducen los tiempos de inspección.
El curso busca proporcionar conocimientos prácticos sobre el análisis de datos térmicos, facilitando la toma de decisiones informadas para el mantenimiento preventivo y la gestión de activos.
Los participantes puedan implementar estas tecnologías en sus organizaciones para optimizar procesos y prevenir fallos costosos.
Qué incluye:
Item Title
Contenido:
Termografía con drones
Qué son las cámaras térmicas
Cámaras Térmicas en los Drones
Aplicaciones de la termografía con drones
Beneficios de las cámaras térmicas
¿A quién va dirigido?
Item Title
El curso de tecnología térmica con drones está diseñado para profesionales en campos como la ingeniería, mantenimiento industrial, gestión de infraestructuras, energía, técnicos de inspección y monitoreo entre otros.
Dirigido a buscan optimizar sus habilidades en la detección de fallas y la evaluación de sistemas a través de tecnologías avanzadas.
Además, es ideal para empresas que deseen incorporar métodos innovadores en sus procesos de mantenimiento predictivo, garantizando así una mayor eficiencia y seguridad en sus operaciones.
Requisitos para completar el curso:
Los participantes deben gestionar los siguientes:
- Usar una computadora, “smartphone” o “tablet”.
- Participar de las sesiones virtuales y prácticas.
- Completar ejercicios asignados en la plataforma en línea dentro de ACOSTA TECH.
- Participar en los talleres prácticos.
- Completar los ejercicios asignados de casos a evaluar.